Xiaomi en el ámbito de los patinetes eléctricos es una marca super-ventas. Durante los últimos años sacaron dos modelos que han sido todo un éxito.
En 2016 salió el Xiaomi M365 que gustó mucho, y en 2018 salió el M365 Pro, que mejoraba mucho en todos los aspectos.
El Ninebot Max G30 es un patinete de gama alta fabricado por Xiaomi (la marca Ninebot es propiedad de Xiaomi, tras comprar Segway). Respecto a los anteriores modelos, no tiene nada que ver. Es mucho más premium.
Veamos sus novedades más destacables.
- Buenos materiales y bien construido
- Mucha autonomía
- Tracción trasera
- El ajuste de las piezas, están mejor sujetas
- Ruedas de 10 pulgadas (más estabilidad), sin tubo (anti-pinchazos)
- Luz LED delantera muy potente, con buena visibilidad
- Muy poca altura libre al suelo
- Es grande y pesa bastante
- El guardabarros trasero es demasiado endeble
Tabla de contenidos
Ninebot Max G30: Características
19 kg | |
100 kg | |
15.300 mAh | |
6 horas | |
65 km | |
350 W | |
10″ | |
Ver precio |
El Ninebot Max G30 es un patinete eléctrico premium, pensado para disfrutar del viaje, que además puede ser largo gracias a su autonomía de 65 km. El transformador está integrado dentro del patinete, por lo que solo tenemos que conectar el cable para cargar la batería.
Los neumáticos son de 10 pulgadas, aportando una buena estabilidad. Además son tubeless, con sistema anti-pinchazos. Es una característica que pocos competidores ofrecen.
El motor tradicionalmente se ha montado delante, para que la rueda delantera sea la que lleve la tracción. En este modelo se ha optado por moverlo atrás, aumentando la fuerza al subir pendientes. Tiene una potencia de 350 W, de los más potentes del mercado, capaz de alcanzar los 25 km/h.
Cuando llegues a tu destino podrás plegarlo fácilmente, adoptando una forma que facilita su almacenamiento. Esta característica podría incluso facilitar el transporte, si tienes que llevarlo en el metro o en el bus.
Tiene una pantalla LED donde se elegir entre 3 modos de conducción: ECO, normal y Sport. También se puede controlar la conexión Bluetooth con el móvil, compatible con teléfonos iPhone y Android.
Review del patinete Ninebot Max G30
Peso y tamaño
Con sus 19 kg es bastante más pesado y grande que los modelos anteriores, y esto es bueno y malo a la vez.
Es bueno porque ahora el chasis es más robusto, aportando mucha más resistencia y solidez. También podrás plegarlo tantas veces como quieras, porque va a resistir mejor el paso del tiempo que en modelos anteriores.
Y es malo si te vas a mover usando transporte público y subir o bajar escaleras, porque pesa bastante y tendrás que cogerlo con las dos manos. De todas formas plegado tiene una forma bastante compacta y fácil de manejar.
Altura libre al suelo
Si comparamos este Ninebot Max G30 con los exitosos modelos de 2016 y 2018, vemos que han reducido la altura. De los 9,5 cm iniciales, pasando por 8,5 del siguiente modelo, hasta llegar a los 8 cm de Ninebot.
Esta reducción de altura hace que el patinete roce con facilidad al bajar un bordillo (sin estar montado), por lo que hay que tener mucha precaución y bajar solo por los bordillos que estén rebajados, o bajarlo a peso. La base es de plástico, por lo que puede dañarse con facilidad.
Motor
Tradicionalmente Xiaomi ha hecho patinetes de tracción delantera. Es decir, que la rueda que lleva la fuerza es la delantera. En este modelo es al revés, justo como una bici. Esto aporta una mejora considerable porque nuestro peso en un patinete normalmente es mayor atrás, y si hay desnivel esto se va a notar como una gran ventaja. Las sube incluso mejor que el modelo Pro de 2018.
La potencia del motor es de 350 W, un incremento de 50 respecto al Pro. Se nota sobretodo al subir cuestas pronunciadas y al acelerar. Puede alcanzar los 25 km/h
En caso de entrar agua al motor, tiene resistencia certificada como IPX7, por lo que no hay problema en días de lluvia, o pasando sobre charcos.
Batería
La batería de este patinete juega en otra liga con sus 15.300 mAh.
De los 30 km de autonomía del primer patinete de Xiaomi, se mejoró a 45 km en el Pro. Con el Ninebot Max G30 se han llegado a los 65 km. Una gran mejora que pocos competidores pueden igualar con estas prestaciones.
Para cargarla hay otra sorpresa: el transformador está dentro (quizá esto ha aportado en el peso también). Para acceder al conector hay que abrir una tapa bastante sólida, y conectar el cable. Este transformador tiene bastante potencia y permite cargar la batería al completo en 6 horas. Una mejora considerable respecto al Pro, y que además tiene más autonomía.
Frenos
El modelo Pro tiene freno de disco trasero. El Ninebot Max G30 lo ha movido a un freno de tambor delantero.
Esto aporta tres ventajas:
- Se aprovecha el freno eléctrico del motor, que va en la rueda trasera.
- Se evitan los famosos daños del disco de freno, que se doblaba, requiriendo de un mantenimiento.
- Se frena mejor con la rueda delantera, y con un freno de tambor hay suficiente.
Los frenos además son regenerativos. Es decir, que estarás transformando tus frenadas en energía para la batería.
Pantalla
La pantalla digital muestra los datos básicos como la velocidad actual, la distancia recorrida, y la selección del modo de conducción (ECO, normal y sport).
El patinete también dispone de un bloqueo del manillar por contraseña, que se gestiona desde la pantalla. Al igual que un móvil.
Otros puntos a destacar
- Resistencia al agua: Tiene certificación de resistencia al agua IPX7. Todos los componentes van sellados y no será un problema conducir bajo la lluvia. También lo podrás lavar con una manguera sin temor a que se oxide a la larga.
- Pata lateral: La pata lateral está colocada en la parte delantera, una posición fácil de usar. Pero como contrapartida si vas a coger el patinete a peso para subir algún bordillo alto, te acabarás dando con la pata en el tobillo.
Video-review del Ninebot Max G30
Ninebot Max G30: Opiniones
Xiaomi Pro 2 vs Ninebot Max G30
Actualmente, los patinetes más premium de Xiaomi son el Ninebot Max G30 y el Mi Electric Scooter Pro 2. Aunque el Ninebot sigue siendo más caro, ¿le planta cara el Pro 2? ¿Vale la pena?
Primero de todo, vamos a compararlos visualmente:
Dejando aparte los colores, son prácticamente idénticos. Esto se debe a que ambos han sido fabricados por Segway, tomando como base el primer modelo Pro de Xiaomi.
Veamos qué características son iguales:
- La batería va montada en la base del patinete.
- Velocidad máxima de 25 km/h.
- 3 modos de conducción: normal, deportiva y peatonal.
- Pantalla integrada en el manillar, mostrando la velocidad, nivel de batería y el modo de conducción seleccionado.
- Ruedas con cámara de aire.
- Sistema de frenos que combina uno mecánico (como una bici) y uno electrónico.
Y ahora veamos en qué son diferentes:
- La batería del Max G30 es superior, permitiendo recorrer hasta 65 km. Esto hace que pese 5 kg más y que sea un poco más grande, por lo que es menos portable que el Pro 2 y te será más difícil llevarlo en transporte público, por ejemplo.
- Las ruedas del Max G30 son más grandes, de 10″, dando más estabilidad. Si vas a circular por terrenos con muchos baches, lo notarás más sólido y seguro.
A continuación puedes ver una tabla comparativa entre el Ninebot Max G30 y los demás modelos de Xiaomi.
Nota: si estás usando el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Peso | Dimensiones | Autonomía | Ruedas | Potencia | Precio | |
---|---|---|---|---|---|---|
Xiaomi Mi Electric Scooter Essential | 12 kg | 108 x 114 cm | 20 km | 8,5″ | 250 W | |
Xiaomi Mi Electric Scooter 1S | 12,5 kg | 108 x 114 cm | 30 km | 8,5″ | 250 W | |
Xiaomi Mi Electric Scooter Pro 2 | 14 kg | 113 x 118 cm | 45 km | 8,5″ | 300 W | |
Ninebot Max G30 | 19 kg | 116 x 120 cm | 65 km | 10″ | 350 W |
¿A quién está dirigido este patinete?
El Ninebot Max G30 es para gente que ya haya tenido patinetes anteriormente, porque sus mejoras lo hacen mucho más “disfrutable”.
O también si quieres un producto bien hecho que no te vaya a dar problemas.
A fin de cuentas, es como los coches. Si compras un coche con mayor calidad de construcción y mejores características, lo vas a disfrutar más. Si solo quieres un patinete para moverte de A a B, sin más, no es para ti.
Obviamente sus mejoras repercuten en un precio elevado.
Si quieres ver otros patinetes con buena relación calidad-precio, puedes echar un vistazo a este artículo.
Si quieres hacer algún comentario o pregunta sobre este artículo, puedes hacerlo a través de cualquiera de mis redes sociales: